Comisión de Vivienda aprueba la reforma al Infonavit de AMLO
2020-10-30
La Comisión de Vivienda de San Lázaro ha aprobado, con unanimidad en la décima cuarta reunión ordinaria, la propuesta de reforma al Infonavit de Andrés Manuel López Obrador y esta avanza ahora a la Cámara de Diputados.
El dictamen fue aprobado, pero este sufrió ligeros cambios que respetan la idea principal presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien busca la posibilidad de comprar terrenos con créditos de Infonavit con esta reforma.
Beneficios de esta reforma
- La compra de terrenos
- Impulsar la autoproducción
- Concepto de la vivienda progresiva
- Derechohabientes podrán solicitar más de un crédito
La ley se verá modificada para definir que el trabajador reciba este crédito de manera directa sin cuestión de terceros y crear la Línea VI, con la que los trabajadores podrán usar el crédito del Infonavit para pagar algún financiamiento a la vivienda obtenido con otra entidad.
Concretamente, el dictamen propone reformar los artículos
- 41, párrafo primero
- 42, fracción II, incisos a), b), c, y d)
- 43 Bis, párrafo tercero
- 47, párrafos segundo, cuarto y quinto
- 48
- 49, párrafos primero y segundo
- 50; y se adicionan al artículo 3º, fracción II, un inciso d); 42, un inciso.
La reforma propone cambiar esto en el Infonavit:
- Ampliar las posibilidades de los acreditados, al permitir usar el crédito para la compra de terrenos.
- Definir de manera explícita en la ley la autoproducción como posibilidad de destino de los créditos otorgados.
- Creación de la Línea VI, destinada para el refinanciamiento de créditos adquiridos con otra institución financiera.
- Establecer en la ley el derecho al trabajador de recibir el crédito de manera directa, sin intermediarios.
- Que los trabajadores puedan solicitar más de un crédito siempre y cuando liquiden el anterior.
- Posibilidad de que trabajadores inactivos puedan ser sujetos de crédito.