¿Te quedaste sin empleo? Aquí te decimos qué va a suceder con tu crédito si cuentas con un seguro de desempleo hipotecario.
Quedarse sin empleo es una situación difícil, más si estás forjando el patrimonio de tu familia. Si actualmente estás desempleado y no sabes cómo podrás cubrir las mensualidades de tu crédito, considera que la mayoría de las instituciones financieras te protegen con un seguro de desempleo hipotecario.
Conoce aquí toda la información.
¿Cómo funciona el seguro de desempleo del crédito hipotecario?
Protección de póliza de seguro
Actualmente en la póliza o contrato de los créditos hipotecarios se encuentra incluido un seguro por desempleo, algunas instituciones financieras lo otorgan gratuitamente o te hacen pagarlo junto con las mensualidades del préstamo, mientras que otras entidades te dan la opción de liquidarlo al inicio del contrato y de contado.
El seguro del crédito hipotecario cubrirá un número limitado de mensualidades que por lo general van de 3 a 9 meses, sin embargo, algunos préstamos cubren hasta 12 mensualidades. Te recomendamos que leas atentamente tu póliza de seguro o contrato para que conozcas las cláusulas que cubre el seguro de desempleo.
¿Cómo funciona el seguro de desempleo hipotecario en las instituciones financieras más populares en México?
Citibanamex
Si contratas un crédito hipotecario con este banco podrás solicitar el seguro de desempleo en 3 ocasiones a lo largo del financiamiento, si piensas pagar tu hipoteca en un lapso de 15 a 30 años y te cubrirá por 3 meses.
A partir del cuarto mes, automáticamente el banco te cobrará la siguiente mensualidad. Este seguro de desempleo podrás utilizarlo durante 9 meses dividido en tres diferentes períodos.
Banorte
Un crédito hipotecario con Banorte te cubrirá por 9 mensualidades en caso de desempleo voluntario.
BBVA Bancomer
El seguro de desempleo hipotecario se puede usar en tres períodos y te cubrirá durante 6 mensualidades y sólo podrás usarlo si eres asalariado.
Deberás trabajar un año sin interrupciones para que pueda entrar en vigor otra etapa de desempleo.
Esta póliza de seguro te ofrece un total de 18 meses sin ser usado en el mismo lapso y es válido únicamente por despido injustificado.
El seguro de BBVA cubrirá los pagos del co-acreditado y deberán de tener al menos 6 meses con el crédito.
Scotiabank
Al solicitar un seguro de desempleo a esta entidad tu hipoteca será cubierta por 3 meses al año a lo largo de la vida del préstamo.
Santander
Este banco cubre un número de meses diferente dependiendo de cada contratante. Si has perdido tu empleo y ya pasaron 30 días sin que obtengas uno nuevo, Santander te brindará una indemnización por el número de mensualidades que se vean reflejadas en tu póliza de seguro.
La institución financiera cubrirá las mensualidades en ese tiempo y el seguro se reestablecerá una vez que tengas seis meses de antigüedad en tu nuevo trabajo.
Políticas y requisitos del seguro de desempleo
Los requisitos y políticas de las aseguradoras para hacer válido el seguro de casa, se encuentran en la póliza o contrato del préstamo, estas pueden variar dependiendo de la entidad que lo otorga, sin embargo, existen algunas en común en todos los seguros, entre ellos destacan:
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) establece que existe un lapso de espera o plazo para que el seguro de desempleo sea efectivo en caso de despido, el cual puede ser desde 30 hasta 180 días.
Durante ese tiempo deberás avisar a tu institución bancaria o entidad financiera sobre tu despido. Si no te presentas en ese período no podrás utilizar el beneficio.
Para hacer válida la póliza del seguro de desempleo del crédito hipotecario necesitarás lo siguiente:
Exclusiones del seguro
En estos casos no aplicará el seguro por desempleo de tu vivienda:
Además, la institución financiera te negará la ayuda si tu empresa te encontró culpable en cualquiera de estos casos:
Otra de las exclusiones que invalida el seguro, es que, debes ser asalariado y no trabajar independientemente.
En caso de que seas comerciante, las instituciones financieras pueden incluir un seguro por incapacidad temporal, el cual podrá cubrir algunas mensualidades de tu crédito hipotecario, a consecuencia de un accidente o enfermedad que te impida hacer tu trabajo.
Sin embargo, también tienen exclusiones: lesiones provocadas por el asegurado, enfermedades ya existentes, lesiones sufridas por actos delictivos e intento de suicidio.
Garantía Infonavit
Si solicitaste un crédito hipotecario con Infonavit debes conocer que cuentas con una garantía, la cual es, un paquete de beneficios y apoyos para proteger a los derechohabientes que tienen problemas para pagar su préstamo.
La Garantía Infonavit te ofrece seguro de vida, por desastre natural y pérdida del empleo. Nos centraremos en el último y te informaremos sobre sus dos prórrogas:
El fondo de protección de pagos del Infonavit, puede cubrir hasta 6 mensualidades e intereses por despido.
Si deseas utilizar el seguro por desempleo es importante que tengas seis meses de haber contratado la hipoteca y pagar la aportación mensual. Será válido a partir del quinto mes de desempleo y cada cinco años podrá ser nuevamente usado.
En caso de que seas víctima de un recorte laboral, te recomendamos que te acerques lo más pronto posible con el representante de tu préstamo hipotecario, para que te informe acerca de los requisitos que debes presentar para que el seguro de desempleo hipotecario sea autorizado.