Si naciste a mediados de la década de los ochenta, formas parte de la generación millennial y es muy probable que prefieras las comodidades de vivir en una ciudad en constante evolución. El sector inmobiliario lo ha comprobado y ahora tiene la tarea de renovarse para satisfacer nuevos estilos de vida.
Existe una preferencia en los jóvenes de rentar de forma individual o compartida, un departamento cercano a su centro de trabajo, hasta que tengan los ingresos suficientes para tramitar un crédito hipotecario. Los millennial se inclinan por casas o departamentos construidos con tecnologías sustentables para el cuidado del medio ambiente.
La renta compartida te permite vivir en zonas urbanas que tienen muchos servicios, incluyendo departamentos con amenidades tipo alberca o gimnasio.
A las rentas compartidas se suman otros espacios como los colivings, un concepto que define cómo se puede vivir entre personas con las mismas metas profesionales, creando una comunidad que apoyo mutuo, para lograr objetivos e impulsar una misma calidad de vida.
También se reconoce la flexibilidad de los jóvenes para mudarse a otra ciudad porque aceptaron una nueva oportunidad laboral. Como respuesta, surgieron plataformas digitales que agilizan los trámites para rentar un inmueble por temporadas cortas y medianas.
Lyman Daniels, presidente de Consultoría, Comercialización y Servicios Inmobiliarios (CBRE) México, dijo que así como los jóvenes comparten espacios para vivir, también lo hacen en sus centros de trabajo, siendo los más populares el comedor o la barra de café.Menciona además que para 2020, este sector representará la mitad de la fuerza laboral en el mundo.
Recuerda que en Expo Tu Casa Total podrás encontrar las mejores propiedades para renta o venta en toda la República Mexicana. Realiza tu pre-registro en www.tucasatotal.com