Hace muy poco se puso en marcha la plataforma Infonavit Digital, con herramientas para simplificar las consultas y aspectos relacionados con la solicitud de un financiamiento, esto con la finalidad de que más personas ejerzan su crédito para la adquisición de una casa o departamento de una manera más práctica. La ventana principal del sitio dispone de un simulador donde podrás darte una idea del monto de crédito al que puedes acceder de acuerdo con tu edad y salario. Asimismo, concertar una cita para recibir asesoría personalizada sobre la opción de financiamiento que más te conviene o bien para inscribir su crédito.
Gracias a la nueva aplicación Mi Cuenta Infonavit, es posible realizar consultas y trámites desde celular, tablet o computadora, tales como saber el monto ahorrado en Subcuenta de Vivienda, el número de Puntos Infonavit acumulados o cuál es el estado de la solicitud de crédito.
Entre las innovaciones del Infonavit Digital está la de hacer correcciones en línea del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), trámite que antes solo podía realizarse directamente en las oficinas de la institución. Además, desde ahora se generan expedientes digitales cuando se contrata un crédito hipotecario.
Con la aplicación móvil de Hipoteca Verde, se puede solicitar un crédito específico para integrar ecotecnologías a la casa o departamento del acreditado, ya que desde hace una década, la institución exige que las viviendas financiadas por uno de sus productos cuenten con accesorios para ahorrar agua, gas y luz en el hogar. Por otro lado, las personas jubiladas tienen la opción de tramitar la devolución de su ahorro en la Subcuenta de Vivienda, en caso de no haber dispuesto de este.